5
  • Artículo añadido a la cesta
5
Su cesta
    Calcular envío
    Aplicar cupón
    Ir al contenido principal

    Dominio de la puesta a tierra y la conexión a la red de tierra


    Cuando conecte su yate o embarcación a la red eléctrica, la toma de tierra y la conexión a tierra son esenciales para garantizar tanto la seguridad como un rendimiento fiable. Aunque a veces estos términos se utilizan indistintamente, tienen funciones diferentes pero igualmente importantes en el sistema eléctrico marino.

    ¿Qué es la conexión a tierra?

    Conexión a tierra proporciona una vía segura para que la corriente eléctrica vuelva a tierra en caso de avería. Una conexión a tierra adecuada ayuda a evitar descargas eléctricas y reduce el riesgo de daños en los equipos de a bordo.

    En los sistemas de toma de tierra, el conductor de tierra conecta el sistema eléctrico de la embarcación al sistema de toma de tierra del puerto deportivo a través del cable de toma de tierra. Esto garantiza que cualquier corriente parásita pueda disiparse de forma segura sin poner en peligro a personas o bienes.

    ¿Qué es la vinculación?

    Vinculación consiste en conectar todas las piezas metálicas que no conducen corriente en condiciones normales de funcionamiento, como el casco, el motor, los depósitos de combustible y otras estructuras metálicas, para que compartan el mismo potencial eléctrico. La conexión evita las peligrosas diferencias de voltaje entre estos componentes, lo que ayuda a evitar los riesgos de descarga y reduce el riesgo de corrosión galvánica.

    Cuando se conecta correctamente, cualquier corriente parásita que llegue a las piezas metálicas de la embarcación puede ser devuelta a tierra de forma segura.

    Por qué es importante una toma de tierra y una conexión a tierra adecuadas

    Una toma de tierra y una conexión a tierra inadecuadas pueden provocar:

    • Peligro de descarga eléctrica, sobre todo si hay gente nadando cerca.
    • Funcionamiento errático de la electrónica de a bordo.
    • Corrosión acelerada de accesorios metálicos, ejes y cascos pasantes.
    • Daños potenciales a equipos sensibles durante fluctuaciones de tensión o fallos.

    Por eso las normas marinas como ABYC E-11 y NFPA 302 proporcionan directrices claras sobre las prácticas de conexión a tierra y a tierra.

    Prácticas recomendadas para la puesta a tierra y la conexión a tierra en puerto

    Para proteger su embarcación y a todas las personas a bordo, tenga en cuenta las siguientes recomendaciones:

    • Utilice un Transformador de aislamiento marino o aislador galvánico:
      Estos dispositivos ayudan a interrumpir la conexión eléctrica directa con la toma de tierra, evitando las corrientes parásitas y minimizando el riesgo de corrosión.
    • Inspeccione regularmente las conexiones:
      Los terminales corroídos, los cables de tierra dañados o las conexiones sueltas pueden anular los sistemas de puesta a tierra y enlace. Programe comprobaciones y mantenimiento rutinarios.
    • Verifique que la polaridad y la continuidad de tierra sean correctas:
      Antes de enchufarlo a un pedestal de tierra, utiliza un comprobador de polaridad para asegurarte de que el cableado es correcto y la conexión a tierra está intacta.
    • Pegue todas las piezas metálicas:
      Asegúrese de que los motores, depósitos, raíles y otras estructuras metálicas están unidos entre sí y conectados al sistema de puesta a tierra.
    • Etiqueta y documento:
      Lleve un registro claro de la configuración eléctrica de su embarcación para simplificar el mantenimiento y las inspecciones.

    Reflexiones finales

    La toma de tierra y la conexión a tierra no son sólo detalles técnicos: son medidas de seguridad fundamentales que protegen a su tripulación, su embarcación y su inversión. Si comprende cómo funcionan estos sistemas y aplica las mejores prácticas, podrá estar tranquilo cada vez que se conecte a la red eléctrica.

    Si tiene preguntas sobre cómo mejorar la configuración de la toma de tierra de su yate, póngase en contacto con ANG hoy mismo. Nuestros expertos están aquí para ayudarle a diseñar sistemas eléctricos seguros y fiables para cualquier entorno marino.